
Para este 2024, además de los días de descanso obligatorio, se espera que entre en vigor la ley que reduce a 40 horas a la semana el desempeño laboral de cada trabajador, así como este año entraron en vigor los días de vacaciones adicionales que se aprobaron el senado y que fueron una realidad para millones de mexicanos a partir del 1 de enero.
¿Qué son los días feriados oficiales?
Se debe saber que los días feriados o festivos tienen por objeto que las y los trabajadores celebren las festividades cívicas o religiosas con mayor flexibilidad, sin comprometer su desempeño laboral. Esto quiere decir que, aunque suspendas actividades, los días festivos se pagan dentro de tu nómina.
Por este motivo es importante distinguir los 'días festivos oficiales' que de acuerdo con la ley suponen días de descanso obligatorio, de los que solo tienen un carácter conmemorativo, pero que no representan días de asueto
¿Cuántos días festivos habrá en México 2024? Calendario de días de descanso obligatorios
De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, LFT, los días de descanso obligatorio 2024 incluyen siete días festivos oficiales, por lo que no serán laborables para ningún trabajador, salvo excepciones:
- 1 de enero: Año Nuevo
- 5 de febrero: Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917
- 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 16 de septiembre: Día de la Independencia
- 1 de octubre: Transición del Poder Ejecutivo Federal
- 25 de diciembre: Navidad
SEP: Las vacaciones que tendrán los estudiantes
El calendario escolar de la Secretaría de Educación Pública establece que las vacaciones para los estudiantes de educación básica y media superior (preprimaria, primaria, secundaria y bachillerato) serán las siguientes:
- Vacaciones de invierno: del 20 de diciembre de 2023 al 6 de enero de 2024.
- Vacaciones de Semana Santa: del 25 de marzo al 11 de abril de 2024.
- Vacaciones de verano: del 25 de julio al 29 de agosto de 2024.
Puentes y megapuentes en México 2024
El próximo 2024 contendrá 4 puentes:
- Puente de Año Nuevo: el 1 de enero será lunes, por lo que los mexicanos podremos disfrutar de un fin de semana largo de tres días.
- Puente de Semana Santa: el Viernes Santo, 29 de marzo, caerá en viernes, por lo que podrías disfrutar de un fin de semana largo.
- Puente de Día de Muertos: el 1 de noviembre, Día de muertos, caerá en viernes, por lo que se podrá disfrutar de un fin de semana largo de tres días.
- Puente de la Constitución: el 6 de febrero, Día de la Constitución, caerá en viernes, por lo que se podrá disfrutar de un fin de semana largo de cuatro días.
ncG1vNJzZmivp6x7rq3RnJhnm5%2BifK7Ejpqara2RobalrcNoaWlqY2R%2Bc3uPamZvbWaWgnh%2BkWtpb2hhmbNygcVxmW1tkph7qcDMpQ%3D%3D